4ª ronda de presentaciones de La dalia violeta
Verónica Pazos
¡Buenas! Me llamo
Verónica Pazos, nací un día bastante normal de 1995, nada demasiado emocionante,
y unos años después estudié Filología Hispánica, además de un par de másters (primero
el de profesorado y actualmente estoy con el de Estudios Medievales). No soy
muy Troy McClure, así que lo más probable es que no te suene mucho, pero por si
acaso diré que he participado en cuatro números de La página escrita (Editorial SM), así como también quedé finalista
en el concurso de microrrelatos convocado por la Editorial Grieta («Marco Polo
describe el desierto a Kublai Khan») y, más recientemente, obtuve un áccesit en
el concurso de relato corto Agustín Fernández Paz con «Rezar al dragón».
Más que escribir,
lo que a mí me gusta de verdad es describir cosas (¡mi poema de la Dalia
también va de eso!), así que por ahora no he acabado ninguna novela
medianamente publicable, ¡pero juro que estoy trabajando en ello! Aparte de
describir, mis pasiones en la vida son Aquiles, los volcanes y los elfos, que
son cosas que en abstracto suenan muy bien, pero si las intentas juntar quedan
fatal, un poco como las espinacas con nocilla.
¡Estoy encantada
de ser de la Hatifamilia! ♥
Archange Maudit
Podría decir de mí que soy una sevillana atípica, que mi amor a los libros
me llevó a estudiar hispánicas, que soy amiga de la lluvia y que las
injusticias me queman por dentro. Diría que soy radical porque todo lo que
importa tiene que partir de la raíz, que tengo el corazón gótico y los huesos
frágiles. Podría añadir que necesito la
belleza para respirar y que me gusta buscarla en todas partes como quien
descifra un enigma. Diría que siempre soñé con vivir en una casa encantada, que
he aprendido a ser paciente, que los más pequeños detalles me hacen feliz.
Podría decir muchas cosas (como que me cuesta horrores hablar de mi *w*), pero cuando comencé a escribir esta presentación
lo primero que salió de mis teclas fue un pequeño poema que puede contaros más
de lo que yo soy capaz, así que… Ahí les va.
Gracias y abrazos.
Dicen de mí
—Archange me llaman—,
que un día llegué de mayo
a este mundo sin permiso
con un libro entre las manos
y un Cíclope en mi destino.
Tuve infancia y tuve sol
Deslumbrando en mis bolsillos
Y el oro de viejos mapas
y plata en el bocadillo.
Y tuve estrellas, y hadas
Ateridas de rocío. Criaturas
De la sombra se acurrucaban conmigo.
Todo lo tuve, me acuerdo
—Aún esbozo la sonrisa
temblorosa que atesoro–
Pero se quebró mi sangre
Se rompieron los espejos.
Y del rayo no hubo luz.
Hubo un Cíclope violento.
Llegaron los hospitales,
la indefensión medicada
los quirófanos helados
el amor que sufre y calla.
Hubo una guerra, aún no acaba.
¿Lo conseguí? Planté cara.
La fantasía mi escudo,
la imaginación mi espada.
Hice lanzas con historias,
Puñales con las palabras,
ejércitos de oraciones
dinamita de la rabia.
Y seguí adelante, dicen,
Sonriendo en retaguardia.
María Vázquez
Nací a principios de los ochenta, en una zona rural aislada, en un país que comenzaba a despertar.
Me llamo María, pues mis primos, reunidos cual consejo de sabios, determinaron que ese era el nombre más hermoso del mundo. A ellos debo también mi amor por los libros, el vivir otras vidas en lugares lejanos, el aprender a soñar despierta.
Tras años de vagabundear en el reino de Morfeo, descubrí historias anidando en mi interior. Apremiada por la necesidad de mover los hilos de otros mundos, me transformé en Norna menor.
Hoy ejerzo en Internet como cuentacuentos ocasional.
Amnesia Lofish
La editorial me ha
pedido -e insistido- en que escribiera algo sobre mí… pero se me da fatal así
que he preguntado a los demás qué opinaban y casi todos han coincidido en que
soy adorable, muy creativa y que grito mucho. Me han pedido que deje de gritar.
Me llaman Amnesia Lofish y nací en el 93. Me paso la mitad del tiempo viajando y la otra mitad planificando el siguiente viaje, escribiendo, dibujando, viendo películas y bailando todo tipo de música. Aunque todo lo hago fatal. Soy un poco catastrofista y muy empática, ¡lloro hasta con el anuncio de Whiskas, el del gato que se llama Nico!
No hay comentarios
Responder
Entradas recientes
-
Segundo día de lectura conjunta de Cuando se fueron las bestias (Spoilers hasta capítulo cinco)
13 ene, 2019 -
Primer día de lectura conjunta de Cuando se fueron las bestias
29 dic, 2018 -
Comienza la Lectura Conjunta de Cuando se fueron las bestias
26 dic, 2018 -
Prólogo El corazón de Ixchel
19 dic, 2018 -
Antología benéfica navideña. Cuentos bajo el árbol.
9 dic, 2018 -
Campaña Deseos de Brujo: Save Tommy
27 nov, 2018 -
El corazón de Ixchel: ¡fallo a la vista!
14 nov, 2018